Bueno, pues aprovechando que estoy malo, y que me toca estar en casa, pues voy a mostraros como me ha quedado la bici (por fin!). No hay mal que por bien no venga, ¿no?. Además, si me he puesto malo ahora, tendré menos probabilidades de ponerme malo dentro de 2 semanas y pico que es cuando empiezo mi viaje (parecía que nunca llegaba, pero ahora ya lo "noto" cerca).
Esta hola de frio me está acojonando un poquillo, pero bueno, espero que se cumpla el dicho de que después de la tormenta llega la calma, y con un poco de suerte esta hola de frio dura una semana y pico, y luego viene un tiempo más asequible para el viajecillo.
No sé si será casualidad, pero hoy en informativos Telecinco han mostrado un directo desde Pedrafita do Cebreiro !!! Y estaba nevando un montón. Hombre, de lo malo malo, yo pienso que es peor la lluvia que la nieve, ¿no?. El único problema de la nieve es el frio, pero no cala tanto como la lluvia.
Bueno, ya está bien de tanta charana, y vamos a ver como ha quedado el invento este de las alforjas y todo el tema relacionado.
- Después de compararlas con otras alforjas de hasta 50-60 €, no encontraba mucha diferencia de calidad de acabados. Realmente, pues me hubiera gustado comprarme unas Outlieb de esas amarillas impermeables que son el copón bendito, pero era mucho dinero, y bueno, pues como he hecho siempre, he preferido comprarme estas alforjas más "humildes" e ir experimentando por mi mismo. Es como el que se compra un coche muy potente sin antes haber tenido otro coche. Yo prefiero ir probando, usar mi crítica, y decidir si me merece la pena comprarme otras alforjas, si estas me van bien, o cualquier otra opinión. Lo mismo, en mitad del camino las cojo y las tiro, pero a lo mejor me van bien. Y de llover, o tienes unas impermeables, o da igual que sean de Decathlon, que sean Topeak o lo que sea. Y no me han salido mal de precio: 29 €
Bueno, pues ya las he probado, y me entra bastante bien todo lo que quiero llevar (ya realizaré un inventario con todo lo que llevo). Eso si, llevo todo muy ordenadito:
- Una caja de ferrero vacía me hace las veces de botiquín.
- Una mini-mochila me sirve para guardar todo bien empaquetado, las herramientas, cámaras (por si reviento), y todas las cosas relacionadas con el mantenimiento de la bici.
Pues aquí aplico otro consejillo muy sabio:
2. Toda la ropa va dentro de una bolsa de plástico para que, en caso de lluvia, no se moje. He usado unas bolsas de estas que vienen en rollos, y realmente el invento funciona.
Y aquí voy a meter otro consejillo que también voy a usar, y lo muestro en las 2 siguientes fotos:
3. Usar unas bolsas de basura (merece la pena que sean Vileda o alguna marca buena) para embuchar las alforjas.
Yo creo que usando los consejos 2 y 3 se puede conseguir unas alforjas "impermeables" al estilo casero. Además, he comprado unos plásticos de 2x2 metros (me han costado 75 centimos cada uno), para que en caso de lluvia intensa, ponerlo por encima de la carga.
La verdad es que las bolsas parecen hechas a medida. Queda muy bien puesta, no sobra bolsa por los lados (que pudiera originar ruidos o roces).
También llevaré una bolsa para el saco de dormir, y así conseguir mantener todo seco.
Realmente, la lluvia es lo que más me preocupa de todo el viaje. A ver como se comporta el tiempo...
Y bueno, ahí aparezco yo con el "aparato" jeje. Las salidas que he hecho me han gustado. Me ha costado un poco adaptarme a todo el peso que llevo detrás, pero bueno, es llevadero. A lo mejor en subidas duras si se nota mucho, pero por el resto se va bastante bien. He tenido que hacer varios ajustes para que no me roce el talón en la alforja, pero al final me ha quedado muy bien.
Por cierto, la bolsa delantera tambiés de Decathlon (me costó 6.9 € en rebajas) y está muy bien para llevar la cámara, el móvil, documentación... vamos, todo lo que haga falta para llevar a mano.
Pues nada, la fecha se va acercando, y yo cada vez más nervioso, y con muchísimas ganas de empezar. En las siguientes entradas os comentaré un poco el tema de ropa y esas cosillas, y un poco como he planificado las etapas.
Por cierto, os agradecería que me facilitéis números de albergues que tengáis. Es que tengo que informarme bien de cuáles están abiertos, no sea que vaya todo confiado y esté abierto 1 de cada 5. De todas maneras, me imagino que el albergue municipal siempre estará abierto.
Pues nada amigos, un saludo !!